Don Was revela secretos de estudio con los Rolling Stones, Ozzy Osbourne y Madonna


El productor lanza su primer álbum en solitario y repasa momentos clave de su carrera junto a leyendas del rock y el soul

Don Was, uno de los productores más influyentes de las últimas décadas, ha lanzado su primer álbum bajo su propio nombre: Groove in the Face of Adversity, junto a su Pan-Detroit Ensemble. En una entrevista con Rolling Stone, el músico y presidente de Blue Note Records repasa su trayectoria con artistas como los Rolling Stones, Bob Dylan, Willie Nelson, Ozzy Osbourne y Madonna, revelando anécdotas inéditas y reflexiones sobre el oficio de producir.

Entre los momentos más destacados, Was confirma que existen al menos una docena de canciones inéditas de los Rolling Stones con Charlie Watts a la batería, grabadas durante las sesiones de Voodoo Lounge, Bridges to Babylon y A Bigger Bang. “Hay temas que deberían haberse terminado. Sé exactamente qué hacer con ellos… solo falta que alguien lo pida”, afirma.

También recuerda su experiencia con Willie Nelson, donde comprendió que su valor como productor residía en su singularidad: “Willie nunca fue al Grande Ballroom en 1968 ni vio a los MC5. Yo sí. Eso me hace único. Hay que abrazar lo que te hace diferente”.

En cuanto a su banda Was (Not Was), revela que el éxito Walk the Dinosaur —aparentemente festivo— es en realidad una canción sobre la aniquilación nuclear. “Es bastante oscura. No sé ni cómo la escribimos”, confiesa. El inesperado éxito generó una presión creativa que, según él, fue difícil de gestionar.

Una de las anécdotas más surrealistas involucra a Ozzy Osbourne y Madonna. En 1983, grabaron por separado la canción Shake Your Head, pero Madonna rechazó convertirla en un dúo oficial. Finalmente, Kim Basinger reemplazó a la cantante en la versión que se convirtió en un éxito internacional, aunque nunca fue lanzada en EE. UU.

Was también recuerda cuando su grupo folk abrió para Black Sabbath en 1974 y fueron literalmente apedreados con botellas por el público. “El baterista sangraba tanto que tuvimos que huir del escenario”, relata entre risas.
Don Was no solo ha sido testigo de la historia del rock: la ha moldeado desde la consola, con una mezcla de intuición, irreverencia y respeto por lo auténtico.



Compartir
Radios DAB+