David Gilmour revela el conflicto creativo con Roger Waters sobre “Shine On You Crazy Diamond”
El guitarrista de Pink Floyd recuerda cómo Waters quiso dividir la icónica suite en dos partes, marcando un punto de tensión en la gestación de Wish You Were Here
En una reciente entrevista, David Gilmour ha revelado un episodio poco conocido sobre la creación de Shine On You Crazy Diamond, la monumental suite que abre y cierra el álbum Wish You Were Here (1975). Según el guitarrista, Roger Waters propuso dividir la pieza en dos partes separadas, convirtiéndola en el eje narrativo del disco. Aunque Gilmour se mostró reticente al principio, finalmente cedió, reconociendo que la idea tenía sentido dentro del concepto del álbum.
La canción, dedicada al exmiembro Syd Barrett, es una de las composiciones más emblemáticas de Pink Floyd. Su estructura en nueve partes, dividida en dos bloques que enmarcan el disco, fue una decisión que marcó el tono melancólico y reflexivo del proyecto. “Estas pequeñas discusiones eran comunes”, admite Gilmour, “pero Roger tenía razón, y seguimos adelante”.
El proceso creativo detrás del clásico
La gestación de Shine On You Crazy Diamond comenzó en una sala de ensayo modesta, donde también se incubaron otras piezas que más tarde formarían parte del álbum Animals (1977), como Raving and Drooling —que evolucionó en Sheep— y You’ve Got to Be Crazy, que se transformó en Dogs. Estas canciones fueron interpretadas en directo mucho antes de su publicación oficial, mostrando el enfoque progresivo y experimental de la banda.
Gilmour destaca que su método de composición sigue siendo similar: acumula ideas, las archiva y las revisita años después. Un ejemplo de ello es la sesión Barn Jam de 2007, junto al fallecido Richard Wright, que sirvió como base para la canción principal de su álbum Luck and Strange (2024). “Lo guardo todo como una urraca”, confiesa. “A veces, al revisar archivos viejos, encuentro algo que no he escuchado en años. Y eso puede despertar un nuevo interés”.
Más que una canción: una pieza de identidad
La decisión de dividir Shine On You Crazy Diamond no fue solo estructural: fue emocional. La suite representa el duelo por Barrett, la crítica a la industria musical y la introspección de una banda que, tras el éxito de The Dark Side of the Moon, buscaba reencontrarse con su esencia.
