16 de octubre: Efemérides, actualidad y guiños visuales que marcaron el “Buenos días Pepe Radio”
Un repaso emocional y musical por los hitos que resonaron en la historia del rock, el pop y la cultura visual
Desde los bajos funk de Flea hasta la portada que paralizó King’s Road, el programa de hoy en Pepe Radio ha sido un viaje por efemérides intensas, aniversarios icónicos y noticias que siguen dando que hablar.
Cumpleaños con groove
Hoy celebramos el nacimiento de Michael Balzary, más conocido como Flea, bajista de Red Hot Chili Peppers. Su estilo agresivo y melódico ha influido a generaciones, y su legado se extiende más allá del bajo: trompetista, actor ocasional y miembro del supergrupo Atoms for Peace.
Efeméride principal: la despedida de Creedence
Un 16 de octubre de 1972, Creedence Clearwater Revival anunciaba su disolución. Tras el fracaso de Mardi Gras, la banda que había redefinido el swamp rock cerraba una etapa dorada. En Pepe Radio, lo recordamos con un “Dos por uno” cargado de nostalgia y guitarras sureñas.
Pat Benatar y el poder de la balada
En 1984 se lanzaba “We Belong”, una canción que mostró la faceta más melódica de Benatar. Alcanzó el #5 en Billboard y se convirtió en un himno emocional que sigue resonando en películas, playlists y corazones.
Chuck Berry: 60 años de rock y un documental eterno
En 1986, Berry celebraba su cumpleaños con un concierto estelar en St. Louis junto a Keith Richards, Clapton, Ronstadt y Julian Lennon. El evento fue registrado en “Hail! Hail! Rock ’n’ Roll”, dirigido por Taylor Hackford, y se convirtió en testimonio de un legado irrepetible.
Canciones número uno en 1987
Ese 16 de octubre, Lisa Lisa and Cult Jam lideraban el Billboard con “Lost in Emotion”, mientras los Bee Gees regresaban al #1 en Reino Unido con “You Win Again”. Dos estilos, dos emociones, una misma fecha.
Actualidad musical: los Eagles extienden su residencia en Las Vegas
La banda prolonga su estancia en el Sphere hasta febrero de 2026, celebrando el 50º aniversario de Their Greatest Hits. Tecnología inmersiva, repertorio clásico y una formación que sigue conectando con el público.
Bryan Ferry y la portada que paralizó King’s Road
El líder de Roxy Music recuerda cómo la imagen del primer álbum lo hizo brindar —y casi tropezar— con el éxito antes de que sonara una sola nota. Arte visual como detonante emocional: un cierre perfecto para el programa.
Si no has podido escuchar el programa de hoy, esto es todo lo que te has perdido, pero no te preocupes. Puedes escucharlo cuando quieras gracias al Podcast de Pepe Radio: https://go.ivoox.com/rf/160819067
