Annie Lennox revela su diagnóstico de TDAH a los 70 años: “Es un superpoder”


La icónica voz de Eurythmics comparte cómo ha aprendido a convivir con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, transformándolo en una fuente de creatividad

Annie Lennox, la legendaria cantante escocesa y fundadora de Eurythmics, ha sorprendido al revelar públicamente que fue diagnosticada con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) a los 70 años. En una entrevista reciente para la BBC, la artista explicó cómo este diagnóstico tardío le ha permitido comprender mejor su forma de pensar, su energía creativa y su manera de relacionarse con el mundo.

“Observo todo, soy muy consciente. Y descubrí que, en realidad, esto es un superpoder”, declaró Lennox, quien ha sido reconocida por su sensibilidad artística, su activismo social y su capacidad para reinventarse a lo largo de las décadas. La cantante también reflexionó sobre cómo el TDAH ha influido en su carrera: “Durante la mayor parte de mi vida he aspirado a ser brillante a través de la música, el lenguaje, las letras, la interpretación… y ahora entiendo mejor por qué”.

¿Qué es el TDAH en adultos?
El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta tanto a niños como a adultos. Se caracteriza por tres síntomas principales:

Déficit de atención: dificultad para concentrarse, seguir instrucciones o completar tareas.
Hiperactividad: necesidad constante de moverse, hablar o mantenerse en actividad.
Impulsividad: actuar sin pensar, interrumpir o tener problemas para esperar turnos.

En adultos, el diagnóstico puede ser complejo, ya que los síntomas se manifiestan de forma diferente que en la infancia. El proceso incluye entrevistas clínicas, cuestionarios de autoevaluación, observaciones de familiares o parejas, y pruebas neuropsicológicas. Es fundamental descartar otros trastornos con síntomas similares, como ansiedad, depresión o alteraciones del sueño.

Una nueva mirada a la neurodivergencia
El testimonio de Annie Lennox se suma al de otras figuras públicas que han visibilizado el TDAH en la edad adulta, ayudando a romper estigmas y fomentar la comprensión. Su enfoque positivo y empoderador convierte el diagnóstico en una herramienta de autoconocimiento y expresión artística.


Compartir
Radios DAB+