Ed Sheeran rinde homenaje a The Beatles desde una azotea en Delhi con “Symmetry”
El artista británico sorprende con una actuación íntima en la India que evoca el mítico concierto en la azotea de los Beatles en 1969
Ed Sheeran ha vuelto a demostrar que su vínculo con la historia musical va más allá de las melodías. El pasado 30 de septiembre, el cantante británico compartió en sus redes sociales una interpretación en directo de su tema “Symmetry”, grabada desde una azotea en la Vieja Delhi, India. El gesto no pasó desapercibido: miles de seguidores lo interpretaron como un claro homenaje al legendario concierto en la azotea que The Beatles ofrecieron en 1969 sobre el edificio de Apple Corps en Londres.
La escena, cargada de simbolismo, muestra a Sheeran solo con su guitarra, sus pedales de loops y un equipo de sonido mínimo, rodeado por el bullicio y los tejados de la capital india. El contraste entre el caos urbano y la serenidad de su interpretación crea una atmósfera íntima y poderosa, que conecta con la esencia del pop británico y la nostalgia beatle.
La elección de “Symmetry” como pieza central no es casual. El tema, que forma parte de su repertorio más reciente, habla de equilibrio emocional y conexiones profundas, valores que también marcaron la evolución artística de los Beatles en sus últimos años. El guiño visual y sonoro refuerza la idea de que Sheeran no solo es heredero de la tradición musical británica, sino también un narrador contemporáneo que sabe cómo dialogar con el pasado.
Este homenaje llega en un momento clave para el artista, que recientemente anunció un segundo concierto en Madrid como parte de su gira internacional. La actuación en Delhi se suma a una serie de presentaciones en lugares poco convencionales, con las que busca acercarse a sus fans de forma más directa y emocional.
La publicación del vídeo en Instagram ha generado miles de reacciones, consolidando a Sheeran como uno de los artistas más influyentes de su generación. Su capacidad para combinar sencillez, emoción y referencias culturales lo convierte en un puente entre épocas, estilos y públicos.
Para los amantes de la música y la historia, este gesto es mucho más que una actuación: es una declaración de respeto, una forma de mantener viva la llama creativa que encendieron los Beatles hace más de medio siglo.
