Lindsey Buckingham y Stevie Nicks: La historia de amor y desamor que marcó a Fleetwood Mac


Desde armonías perfectas hasta rupturas dolorosas, repasamos las frases más reveladoras de una de las relaciones más icónicas del rock, ahora que se relanza su mítico álbum Buckingham Nicks

La historia de Lindsey Buckingham y Stevie Nicks es mucho más que una relación amorosa: es el corazón palpitante de Fleetwood Mac, una banda que transformó el dolor en himnos generacionales. Con el relanzamiento de su álbum Buckingham Nicks (1973), que llevaba décadas fuera de circulación, Rolling Stone ha recopilado las declaraciones más impactantes de ambos artistas a lo largo de los años, revelando una montaña rusa emocional que sigue fascinando a los fans.

Todo comenzó en una iglesia del Área de la Bahía, donde adolescentes se reunían para tocar música. Lindsey, un joven pianista de ojos azules, interpretaba “California Dreamin’” cuando Stevie, una rubia carismática, se unió a la armonía. “Pensé que era adorable”, confesó ella años después. Así nació una conexión que se transformaría en una relación sentimental y artística que definiría el sonido de Fleetwood Mac.

En 1977, justo cuando Rumours los catapultó al estrellato, su relación se rompió. “Intenta trabajar con tu secretaria y luego volver a casa con ella”, dijo Stevie, comparando la tensión de estar en una banda con su expareja. Lindsey, por su parte, admitió: “Me sorprendió que duráramos tanto. Estar solo fue aterrador, pero también purificador”.

A lo largo de los años, sus declaraciones han oscilado entre la admiración mutua y el resentimiento. Stevie reconoció que Lindsey “ponía la magia” en sus canciones, mientras que él lamentaba que ella fuera “seleccionada como la estrella de la banda”, lo que generó tensiones internas. En 1990, Stevie fue tajante: “Éramos tan compatibles como una boa constrictor y una rata”.

Incluso tras la salida de Lindsey de Fleetwood Mac en 2018, ambos continuaron lanzando dardos emocionales. Él comparó la dinámica del grupo con “Trump y los republicanos”, mientras que ella aseguró haberle dado “más de 300 millones de oportunidades” antes de cortar definitivamente los lazos.

Hoy, con el relanzamiento de Buckingham Nicks, los fans reviven no solo la música, sino también la historia de una pareja que convirtió el caos en arte. Su legado no solo vive en los discos, sino en cada palabra que compartieron sobre su amor, su ruptura y su eterna conexión.

Cuatro canciones para una historia de amor y odio

1. “Go Your Own Way” – Fleetwood Mac (1977)

Por qué: Es el himno definitivo del rompimiento. Lindsey escribió esta canción tras su separación de Stevie, y la letra contiene una línea que ella consideró ofensiva: “Shacking up is all you want to do”. La tensión entre ambos se siente en cada acorde.

2. “Silver Springs” – Fleetwood Mac (1977, B-side)

Por qué: Stevie respondió con esta joya emocional, originalmente excluida del álbum Rumours. La frase “I’ll follow you down ’til the sound of my voice will haunt you” es una declaración de amor eterno y doloroso.

3. “Landslide” – Fleetwood Mac (1975)

Por qué: Aunque no está directamente dedicada a Lindsey, Stevie la escribió en un momento de duda sobre su carrera y su relación. Es introspectiva, melancólica y perfecta para mostrar el lado más vulnerable de su historia.

4. “Say Goodbye” – Lindsey Buckingham (2003)

Por qué: Esta canción cierra el círculo. Lindsey la escribió como una despedida definitiva: “Once you said goodbye to me / Now I say goodbye to you”. Fue interpretada por ambos en el escenario, como un acto simbólico de cierre.

Leer más: Lindsey Buckingham and Stevie Nicks: Fleetwood Mac Exes Best Quotes


Compartir
Radios DAB+