Trevor Horn cumple 76 años: celebramos al arquitecto sonoro de los 80
Hablamos del productor que revolucionó el pop con elegancia tecnológica y visión artística
Hoy no solo se celebra un cumpleaños, sino toda una era musical. Trevor Horn, el productor que revolucionó el pop con elegancia tecnológica y visión artística, cumple 76 años. Su influencia se siente en cada sintetizador que emociona, en cada producción que va más allá de la canción. Porque Trevor Horn no solo produjo música: la reimaginó.
De los Buggles a la eternidad
Todo comenzó en 1979 con Video Killed the Radio Star, la canción que no solo lo lanzó al estrellato como parte de The Buggles, sino que se convirtió en el primer videoclip transmitido por MTV en 1981. Un símbolo del cambio de era: del sonido analógico al digital, de la radio a la imagen.
Ese debut no fue casualidad. Horn ya mostraba una obsesión por la perfección, el tratamiento del sonido como una narrativa, y una intuición para detectar lo que estaba por venir.
Un productor que construía paisajes
Su paso como vocalista por la banda Yes fue breve pero clave. Allí comprendió que la música podía expandirse hacia lo épico sin perder precisión. Pronto dejó los escenarios para dedicarse a lo que haría mejor que nadie: producir.
Frankie Goes to Hollywood, Grace Jones, Seal, Tina Turner, Paul McCartney… la lista parece infinita. Pero en todas estas producciones hay algo reconocible: capas, texturas, dramatismo, tecnología convertida en emoción.
ZTT Records y el ADN de los 80
En 1983 fundó ZTT Records, junto con su esposa Jill Sinclair y el periodista Paul Morley. Desde allí lanzó no solo artistas, sino conceptos. Con Art of Noise, exploró el sampling como herramienta creativa, rompiendo moldes y acercando el arte sonoro al pop masivo.
ZTT fue mucho más que un sello: fue un laboratorio musical donde se definió el sonido de una década.
Reimaginar el pasado con elegancia
Ya en 2019, Trevor Horn demostró que seguía innovando. El álbum Trevor Horn Reimagines the Eighties reunió voces como Seal, Robbie Williams o Tony Hadley para versionar grandes éxitos con arreglos orquestales. Una obra que no mira atrás con nostalgia, sino con reverencia y reinvención.
“El hombre que inventó los 80”
Muchos le atribuyen ese título, y al escuchar canciones como Relax, Owner of a Lonely Heart o Slave to the Rhythm, no parece exageración. Trevor Horn entendió antes que nadie que el productor podía ser un artista. Que el estudio era una paleta y el sonido, una escultura.
Te invitamos a revivir su legado a través del especial que le dedicó Buenos días Pepe Radio ???? Escúchalo aquí
¿Y tú? ¿Qué canción producida por Trevor Horn marcó tu vida?
