Melancolía encubierta, la biografía autorizada de ABBA con testimonios de sus cuatro integrantes
El periodista sueco Jan Gradvall es artífice de juntar de nuevo al cuarteto sueco para la elaboración del libro
ABBA es una apuesta segura para cualquier fiesta. Además, es imposible
no repasar la historia de Eurovisión sin acordarse del grupo sueco y su
Waterloo. Es un grupo que está en el imaginario cultural de varias generaciones
y ahora, podemos conocer toda su historia gracias a Melancolía encubierta, el
libro de ABBA, su biografía autorizada con testimonios nuevos de sus cuatro
integrantes.
La firma Jan Gradvall, uno de los periodistas musicales más destacados
de Suecia, que en 2013 conseguía la primera entrevista a los cuatro cantantes
en más de 30 años. Se ha vuelto a reunir con todos ellos para obtener los
testimonios exclusivos para este libro.
Agnetha y Björn se conocieron en un concierto en un parque de Ingared
en mayo de 1968. Poco podían imaginarse entonces que marcarían la historia de
su país. Ella tenía tan solo 18 años y él, 23, y ya eran estrellas que
coincidían en distintos eventos donde fueron acercándose poco a poco con gestos
galantes por parte de él.
El primer encuentro de Benny y Frida tuvo lugar en las eliminatorias
suecas para Eurovisión, en marzo de 1969. Pocos días después se encontraron en
un restaurante y la velada se alargó. “Benny me pareció supersexi. Tenía una
gran personalidad y era un hombre muy excitante. Pero el amor tardo mucho
tiempo en llegar”, confiesa Frida. Una cosa que tenían en común es que habían
sido padres adolescentes y cada uno de ellos tenía dos hijos.
Nunca pensaron que ganarían, simplemente querían utilizar el Festival
como su plataforma de lanzamiento al mundo. Y vaya si lo consiguieron. Fue el 6
de abril de 1974. “Desde un punto de vista estratégico, arriesgarnos con
Waterloo fue lo correcto”, asegura Björn. Consiguieron su objetivo.
La posición de Suecia como país neutral, equidistante entre Oriente y
Occidente, con un gobierno socialdemócrata y un primer ministro comprometido,
hizo posible que los regímenes orientales aceptaran a ABBA. En Vietnam, Dancing
Queen, era la canción más escuchada en el país solo superada por su himno
nacional.
Si Oriente lo tenían conquistad, Occidente no se quedó atrás. El 15 de
marzo de 2010 el Salón de la Fama del Rock and Roll incluyó por primera vez a
artistas de una nación de habla no inglesa entre sus filas. Eran ABBA, de
Suecia. Los encargados de presentarlos fueron los Bee Gees.
Leer más: ‘Melancolía encubierta’, la biografía autorizada de ABBA con testimonios de sus cuatro integrantes
