I get around, la ofensiva de los Beach Boys contra los Beatles: “Naturalmente, estábamos celosos”
Los Beach Boys no podían soportar que The Beatles "invadieran nuestro territorio"
"Naturalmente, estábamos celosos",
confesó Brian Wilson. Los Beach Boys no podían soportar que The Beatles
"invadieran nuestro territorio". I want to hold your hand había
dejado descolocado al líder de la banda californiana. Los americanos se sentían
amenazados por los ingleses. Y contraatacaron. ‘I get around’ fue su respuesta
a la ‘Beatlemanía’, uno de los grandes éxitos americanos tras la ‘Invasión
Británica’. El 4 de Julio de 1964, el Día de la Independencia de USA, los Beach
Boys reinaron por primera vez en las listas de su país.
The Beach Boys llevaban años intentando
llevar a la cumbre su sonido Califonia. Estuvieron a punto de lograrlo con
‘Fun, fun, fun’. Iba como un cohete en las listas hasta que aparecieron cuatro
muchachos de Liverpool. Se tuvieron que conformar con el puesto nº 5. I want
to hold your hand les arrebató el liderazgo. La composición de Lennon/
McCartney fue el primer nº1 de los Beatles en Estados Unidos, la canción que
marcó el pistoletazo de salida de la Invasión Británica de la industria musical
de América. Permaneció en el top durante siete semanas antes de ser reemplazada
por ‘She loves you’. La actuación de los Beatles, el 9 de Febrero de 1964, en
el ‘Show de Ed Sullivan’ fue histórica e impulsó la popularidad de la canción.
Los hermanos Wilson se sintieron atacados y con la necesitad de defenderse.
El quinteto californiano llegó a pensar que
los ingleses eran un peligro y su futuro se tambaleaba. Brian Wilson estaba
conmocionado. En una entrevista en 1966, así lo reflejó:
“La verdad es que ‘I want to hold your hand’
me dejó alucinado. Sabía que nosotros éramos buenos, pero cuando los Beatles
llegaron supe que teníamos que ponernos en marcha. La invasión de los Beatles
me afectó mucho, me dejó muy descolocado. Ellos eclipsaron gran parte de lo que
nosotros habíamos hecho. Naturalmente, estábamos celosos. No podía soportar el
hecho de que ahí estaban esos cuatro tipos de Inglaterra que venían a América
para invadir nuestro territorio. Cuando veía cómo todo el mundo gritaba a los
Beatles, era como ¡whoa!. No nos lo podíamos creer. Estaba enfadado como un
demonio”.
Por si fuera poco, ambos grupos compartían
discográfica - Capitol Records - por lo que los Beach Boys se sentían
verdaderamente amenazados. Si su sello tuviera que elegir quién se llevaba el
grueso del presupuesto promocional, estaba clara la opción. Había que hacer
algo.
“Michael Love y yo salimos a cenar una semana después de I want to hold your hand. Se sentó ahí rascándose la cabeza, diciendo ¿Qué carajo está pasando aquí?. Y yo le dije, Bien, no creo que debamos disolver el grupo. Él estaba desanimado por la forma en la que la Beatlemanía había arrasado en América. Estábamos muy amenazados por todo este asunto. La supremacía de The Beach Boys como grupo vocal número uno en América estaba siendo desafiada. Así que pisamos un poquito el acelerador”.
Y con el pie en el acelerador, nació el himno de los 60 ‘I get around’. La escribió Brian Wilson, con alguna contribución de Mike Love. Era divertida, despreocupada, e increíblemente innovadora musicalmente. Esta fue la primera grabación de los Beach Boys después de que The Beatles se apoderaran de América. La respuesta de Wilson. La pista musical se grabó el 2 de Abril de 1964, en los Western Studios de Hollywood, con una selección de músicos de sesión. El grupo añadió las armonías vocales una semana después. Esas sesiones se vieron interrumpidas constantemente por Murry Wilson, el patriarca de la familia Wilson, además de mánager de la banda.
A pesar de las interrupciones y de las críticas negativas del patriarca de los Wilson, ‘I get around’ se convirtió en el primer single de los Beach Boys que lideraba las listas de USA. Se publicó en un vinilo de doble cara A, en Mayo de 1964, junto a ‘Don’t worry baby’. Para gran satisfacción del atribulado Brian, fue uno de los grandes éxitos americanos tras la Invasión Británica. En una de esas increíbles casualidades, la banda que había llegado para representar el espíritu de América consiguió su primer nº1 el Día de la Independencia. El 4 de Julio de 1964, los Beach Boys, ahora sí, reinaron en las listas de su país.