Animals de Pink Floyd se publica por primera vez con sonido inmersivo


Animals es un álbum conceptual que se centra en las condiciones sociopolíticas de la Gran Bretaña de mediados de la década de 1970

Si te gusta Pink Floyd estás de suerte por que hoy se publica el álbum ‘Animals 2018 Remix Dolby Atmos’ de Pink Floyd en Blu-ray y plataformas digitales compatibles. Es la primera vez que el álbum está disponible en sonido Dolby Atmos, ofreciendo así al oyente una experiencia auditiva más sensorial e inmersiva. Dolby Atmos asegura un sonido envolvente y te hará disfrutar de la música como nunca antes lo habías hecho.

Animals es el décimo álbum de estudio de Pink Floyd, lanzado originalmente en enero de 1977. Fue grabado en los estudios de la banda, Britannia Row Studios, en Londres, durante 1976 y principios de 1977, y fue autoproducido por la banda. El álbum fue un gran éxito en Reino Unido y el número 3 en Estados Unidos y fue grabado por los miembros de la banda David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright. Animals 2018 Remix – Dolby Atmos, de James Guthrie, se lanzará en Blu-ray, e incluye mezclas estéreo de alta resolución y 5.1 junto con la mezcla estéreo original de 1977, y en formato digital.

Por otro lado, la carátula del álbum ha sido recreada especialmente para este lanzamiento. La imagen de la portada incluye el icónico cerdo flotando entre dos chimeneas de la central eléctrica de Battersea, diseñada por Roger Waters. Sin embargo, para este nuevo lanzamiento, el arte ha sido recreado para la era moderna por Aubrey Po Powell, y muestra el edificio histórico tal como se ve ahora, completo con proyecciones de luz y variaciones.

Animals, es un álbum conceptual que se centra en las condiciones sociopolíticas de la Gran Bretaña de mediados de la década de 1970 y supuso un cambio con respecto al estilo del trabajo anterior de la banda. El álbum se desarrolló a partir de una colección de canciones no relacionadas hasta convertirse en un concepto que describe la aparente decadencia social y moral de la sociedad, comparando la condición humana con la de los animales. Inspirándose en Animal Farm de George Orwell, el álbum muestra las diferentes clases de personas como animales con los cerdos en la cima de la cadena social, descendiendo hasta las ovejas como el rebaño sin sentido que sigue lo que se les ordena, con los perros como los jefes del negocio, engordando con el dinero y el poder que tienen sobre el otro. Aunque ha pasado mucho tiempo desde 1977, la narrativa del álbum todavía resuena hoy, con una situación social y económica que refleja la de aquella época.

Leer más: Animals de Pink Floyd se publica por primera vez con sonido inmersivo (msn.com)


Compartir