El curioso caso de la banda «oculta» que fue mejor que Los Beatles y tenía su mismo manager
Dave Clarke Five tuvieron un recorrido paralelo en la música, en la estética y en el tiempo a los de Liverpool, cuya impacto terminó eclipsando a los de Tottenham
Brian Epstein fue desde 1957 el manager de
la banda de Tottenham Dave Clarke Five. Los Beatles todavía no habían nacido,
pero serían una copia estética y musical de DC5, como se conocía aquellos de
forma abreviada. Unos representaban el llamado sonido de Tottenham y los otros
el llamado sonido de Liverpool.
Epstein fue el responsable de que los
Beatles se pusieran traje y corbata y se peinaran con flequillo... exactamente
igual que los Dave Clarke Five. Pero fue en 1964 cuando DC5 alcanzó el
estrellato, dos años después de Los Beatles, que se habían formado en 1960.
Aquel año, 1964, Dave Clarke Five fueron mejores que Los Beatles... durante
unos días.
Su canción Glad All Over desbancó a I Want
to Hold Your Hand de los «Fab Four» del número 1 en las listas de ventas
durante dos semanas en 1964. Nunca ninguna otra de las bandas británicas
contemporáneas logró algo igual. Y hay quien cree que Dave Clarke Five fueron
mejores que los Beatles no esta vez, sino siempre, como el miembro del grupo
Kiss, Gene Simmons.
Para Simmons los DC5 fueron «subestimados» y
«eran más grandes que Los Beatles». Pero lo cierto es que no fue así, excepto
en datos tan llamativos como aquel número uno birlado. A pesar de ello, Dave
Clark Five, que tuvieron una longevidad casi exacta a la de sus rivales (se
separaron en 1970, aunque después se volvieron a reunir en algún intento
fallido con disco y recopilatorios incluidos) fueron incluidos en el Salón de
la Fama del Rock and Roll.
Pero antes de este reconocimiento ya
lograron ser la segunda banda británica en aparecer en El show de Ed Sullivan
en Estados Unidos, llegando a superar a Lennon, McCartney, Harrison y Starr en
número de apariciones en dicho programa. En 1965 lograron ser número uno al
otro lado del Atlántico con Over and Over.
Durante unos años estuvieron junto a Los
Beatles en lo más alto de las listas de ventas y en una popularidad cuya
balanza, si bien durante un corto espacio de tiempo estuvo equilibrada,
finalmente terminó desigualándose a favor de los de Liverpool para siempre. No
podía haber (y en verdad no los había) dos iguales para hoy, como gritaban los
vendedores de cupones.
