Origen e historia del pop
Qué es, cómo surgió, características y todo lo que debes saber del género musical probablemente más popular del mundo
El pop es uno de los estilos musicales más
extendidos. Como bien indica su nombre, la abreviación de popular music, es
música creada con la intención de que agrade a las masas, canciones que ganaran
popularidad con facilidad.
Las canciones de la música pop se
caracterizan por composiciones sencillas, basadas en una estructura repetitiva
verso-estribillo, éste último además acostumbra a ser pegadizo y fácil de
recordar. Los ritmos y melodías son de carácter ligero y las canciones duran de
media entre tres o cuatro minutos. Además, la temática básica que se trata en
las letras del pop es el amor. Esto también contribuye a que la música pop sea
bastante universal
Seguro que si piensas en artistas o
canciones pop te vienen muchos ejemplos a la cabeza con tan solo pensar unos
segundos. Pero, ¿sabes cómo llegó el género pop a ocupar la posición que ocupa
en el panorama musical?
Es en los años cincuenta cuando la expresión
pop music comienza a sonar con más fuerza. Eran los tiempos en los que el rock
and roll estaba en auge y se utilizaba la palabra pop para referirse a las
melodías más suaves dentro del rock.
Fue en los años sesenta cuando se dio el
pistoletazo de salida al cambio. Mientras en Estados Unidos Elvis Presley vive
su momento de gloria, el rock and roll llega a Inglaterra y comienza a adquirir
matices de otros estilos. De esta forma, se puede considerar que Liverpool es
el lugar de nacimiento de la música pop. Así fue como, durante estos años, los
músicos y grupos británicos se expandieron a nivel internacional, extendiendo
el estilo pop con ellos. Bandas como The Beatles llenaban las listas de éxitos
con sus canciones que daban la vuelta al mundo. En este momento la música pop
ya era considerada totalmente opuesta al rock.
Los jóvenes fueron clave en el desarrollo de
la música pop. Los medios de comunicación, especialmente la radio, también
fueron elementos protagonistas, con programas musicales dirigidos a una
audiencia joven y, evidentemente, con música pop. Los conciertos también
jugaron un papel clave, considerándose el primer concierto pop de la historia
el Festival Internacional de Música Pop de Monterey en California en el año
1967
El éxito de la música pop y de su rápido
auge fue en parte gracias a la aparición del fenómeno fan. La expansión de la
televisión también contribuyó al éxito del pop, ya que los fans querían imitar
a sus ídolos, tal y como los veían desde sus casas.
Desde su nacimiento el fenómeno social de la música pop no ha parado. Son muchos los subgéneros que han ido apareciendo año tras año. Artistas de talla mundial e inconfundibles representantes de género como Michael Jackson o Madonna. Otros artistas con influencias de otros estilos como Coldplay, Robbie Williams hasta grandes divas como Mariah Carey o Kylie Minogue. Todos ellos tienen un hueco indudable en la industria pop.
Entre las representaciones más juveniles del
género pop, no podemos olvidar las Boy Band o Girl Band como Backstreet Boys o
Spice Girls, al igual que cantantes como la considerada princesa del pop
Britney Spears.
Actualmente, el género pop continúa vivo y
multitud de artistas mundiales siguen apostando por este estilo musical, como
Katy Perry, Miley Cyrus, Ariana Grande, Justin Bieber, Taylor Swift, Bruno
Mars, Adele, Zara Larsson, Meghan Trainor, Maroon 5 y un larguísimo etcétera.
Todos ellos con audiencias masivas, tal y como caracteriza la música pop.