Bon Scott: la muerte sin resolver de la primera voz de AC/DC
Aparentemente el cantante murió víctima de su propio vómito tras una noche de juerga
La gran oportunidad
que cambiaría la vida de Ronald Belford Scott, Bon Scott (Escocia, 1946), llegó
en el momento oportuno cuando se encontraba en el lugar adecuado. En el año
1974, Angus y Malcolm Young —integrantes del por entonces no muy conocido grupo
AC/DC— buscaban a un vocalista que les cediera su voz y fue el nombre de su
entonces conductor el que sonó como propuesta.su llegada marcó un antes y un
después en un grupo que, hasta entonces, se dedicaba principalmente a versionar
clásicos del rock.
Fue un año
después cuando AC/DC empezó a despegar gracias a la acogida en su país de
acogida, High Voltage. Para cuando el mundo escuchó por primera vez Highway To
Hell, los integrantes de la banda ya eran un indispensable en los oídos de la
ciudadanía. Pero el éxito de la banda trajo consecuencias. Las giras, las
fiestas, el ritmo, los discos y los ensayos hicieron mella en sus integrantes,
pero especialmente en Scott, prendado de la heroína tiempo atrás, pero
finalmente la dejó tras haber quedado en coma, y la juerga, pero le tenía un
vicio especial al alcohol. Fueron estos compañeros los que lo llevaron a su
muerte.
En una
entrevista concedida por el hermano de Scott Derek Scott —esa fue la primera y
la última que dio— como parte del documental dedicado al cantante On The Brink,
aclaró la filosofía de vida del músico, icono del rock: "Nunca se
preocupaba por el mañana, mañana sería un día más".El 19 de febrero de
1980 nada parecía ser distinto. Scott quiso seguir con la tónica habitual y
emprendió una de esas noches que sería para no recordar al día siguiente (nada
más lejos de la realidad), por lo que se dirigió con su partner in crime
Alistair Kinnear al local The Music Machine, en Camden Town, Londres.
Después de
horas de alcohol, Scott salió del club y Kinnear y él se alejaron del lugar en
coche, un Renault 5. Durante el trayecto, tal y como ha señalado en varias
entrevistas él mismo, su amigo se dio cuenta del cantante se había quedado
dormido. Cuando llegaron a su destino, Kinnear fue incapaz de despertarlo o de
subirlo a su casa, por lo que decidió dejarlo en el coche para que continuara
con su sueño.
A la tarde
siguiente, cuando bajó al coche para despertarle, se dio cuenta de que estaba
inconsciente, y, aunque no se sabe con certeza si lo llevó a un hospital o
llamó a una ambulancia, sí se conoce que los profesionales certificaron su
muerte por intoxicación etílica a los 33 años. Según indicaron los médicos, el
integrante de AC/DC se había ahogado con su propio vómito.
Su muerte
no fue un punto final para la banda, ni para sus excompañeros, ni para su
familia y, ni quiera pareció serlo para el propio Scott. El fallecimiento del
vocalista y todo lo que lo rodeaba no callaron bocas, sino que despertaron
sospechas, especialmente tras la desaparición de Alistair Kinnear, la última
persona que lo vio con vida.
Algunos se
mostraban públicamente extrañados de que Kinnear se esfumase en ese preciso
momento y de que hubiese conducido tantos kilómetros hasta la casa del cantante
porque, como él atestiguó, no podía llevarlo en brazos.
