Ringo Starr y su desencuentro con Elvis Presley: cuando el ídolo se sintió amenazado


El Beatle menospreciado revela la tensión con el Rey del Rock y una sorprendente intervención del FBI

En el universo del rock, los encuentros entre leyendas suelen estar envueltos en reverencia, admiración… y a veces, en rivalidad. Así lo recuerda Ringo Starr, el eterno batería de los Beatles, al hablar de su experiencia con Elvis Presley, el ícono que marcó su infancia y que, años después, se convirtió en una figura distante y desconfiada.

Durante una visita a Graceland, los Beatles tuvieron la oportunidad de conocer a Presley en persona. Paul McCartney incluso le enseñó algunos trucos para tocar el bajo. Pero para Ringo, aquel encuentro dejó un sabor agridulce. En una reciente reflexión, confesó sentirse decepcionado por el aparente resentimiento que Elvis guardaba hacia la banda británica.

“Lo más triste es que, años después, descubrimos que intentó que nos expulsaran de Estados Unidos”, reveló Starr. Según él, Presley habría presionado al FBI, preocupado por la influencia que los Beatles ejercían sobre la juventud americana. “Se sentía tan amenazado que pensaba que éramos malos para los jóvenes”, añadió, con tono melancólico.

La anécdota, más allá del morbo, revela una tensión generacional y artística. Mientras los Beatles revolucionaban la música con carisma y frescura, Presley luchaba por mantener su reinado en un mundo que cambiaba a velocidad vertiginosa. Su especial televisivo de regreso en los años 60 fue un intento de recuperar el trono, pero la sombra de los Fab Four ya era demasiado alargada.

Ringo, a menudo etiquetado como el “menos talentoso” del grupo, reivindica su papel con humildad y firmeza. “La química con los Fabs era innegable”, afirma. Y aunque nunca buscó competir, lamenta que Presley no viera espacio para todos en la jerarquía musical.

Esta historia, más que un simple desencuentro, es un retrato de cómo el ego y el miedo pueden nublar incluso a los más grandes. Y también, una reivindicación de Starr como testigo lúcido de una época dorada.


Compartir
Radios DAB+