George Michael: El alma eterna del pop que hoy celebramos


Rompió moldes, conquistó escenarios y conectó con millones de fans en todo el mundo

Hoy, 25 de junio, George Michael habría cumplido 62 años. Aunque nos dejó hace ya varios años, su legado musical y humano sigue muy presente. Su voz —una mezcla de fuerza y ternura— sigue sonando en nuestras playlists, nuestras memorias y, especialmente, en nuestro corazón colectivo.

Desde su despegue con Wham! en los años 80 hasta su consagración como solista con álbumes como Faith o Older, George rompió moldes, conquistó escenarios y conectó con millones. No solo nos hizo bailar y emocionarnos con canciones inolvidables como Careless Whisper, Freedom! 90 o Jesus to a Child, también fue un artista que se atrevió a ser auténtico, a pesar de la presión mediática, y que usó su fama para apoyar causas sociales.

George Michael también fue un símbolo de libertad. De expresión, de identidad, de sensibilidad. Abrazó su verdad personal y la compartió con el mundo sin pedir perdón. Fue un defensor incansable de los derechos LGBTQ+ y realizó importantes donaciones anónimas a organizaciones benéficas, muchas de las cuales salieron a la luz tras su muerte.

Su partida en la Navidad de 2016 fue tan inesperada como dolorosa. Pero lo hermoso de su legado es que no necesita de fechas concretas para revivirlo. Basta con darle al play.

Hoy, en el día en que celebraría un nuevo año, queremos recordarlo no con tristeza, sino con gratitud. Porque artistas como George Michael no desaparecen: se transforman en recuerdo, en emoción... en música que no envejece.

???? Vuelve a escuchar el paseo que Pepe ha hecho por su música y, en concreto, por las versiones que grabó de otros artistas: Escuchar Podcast


Compartir