El hotel que Paul Mescal elegirá (seguro) en Madrid para el estreno del biopic de Paul McCartney


Los visitantes del Barceló Imagine pueden sumergirse en una experiencia sonora con la que descubrir a quién ha dejado un legado imborrable de melodías, letras y sonidos

La industria cinematográfica sigue apostando por llevar a la gran pantalla la vida de las mayores leyendas de la música. Tras el éxito del biopic sobre Freddie Mercury y el grupo Queen, Elvis Presley, Whitney Houston, Elton John o Bob Dylan, en 2028 les tocará el turno a Lennon, McCartney, Starr y Harrison. Uno de los grupos más influyentes de la música de todos los tiempos, The Beatles, no solo tendrá una película, sino cuatro.

Cuando llegué el estreno en Madrid, a buen seguro que los protagonistas de estas películas eligen alojarse en el hotel Barceló Imagine. Y es que los huéspedes pueden sumergirse en una experiencia sonora con la que descubrir a quién ha dejado un legado imborrable de melodías, letras y sonidos que siguen resonando más de seis décadas después. Formada como banda en 1960, The Beatles revolucionaron la historia de la música y, sin duda, lo siguen haciendo hoy.
Además, en este hotel la experiencia musical se extiende al ámbito profesional con su propuesta de espacios para reuniones. La Sala Cavern, inspirada en los Beatles, evoca por ejemplo la atmósfera del mítico Cavern Club de Liverpool, lugar donde la banda dio sus primeros pasos hacia la fama. Con una decoración que recuerda la época psicodélica de los 60, la sala cuenta con vinilos de Revolver y Sgt. Peppers, libros sobre la historia de los Beatles, y una selección de guitarras que permiten sumergirse en el espíritu creativo de la banda.

Un espacio original donde relajarse, celebrar y disfrutar de una estancia de lo más completa en conmemoración a uno de los grupos musicales más prestigiosos de los 60.

Barceló Imagine ofrece la posibilidad, por otro lado, de recrear el mítico desayuno que John Lennon compartió con Yoko Ono en la suite de un hotel de Ámsterdam donde escribió, en una mañana del 1971, la letra de la archiconocida Imagine. Se trata de una experiencia gastronómica durante la que vivir este momento histórico mediante un servicio de desayuno que reúne los alimentos favoritos del intérprete, y que el huésped podrá pedir a través del room service.

Entusiasta de la cafeína, el cantante bebía constantemente café y té negro inglés, dos imprescindibles en esta propuesta. Lo mismo le sucedía con el clásico desayuno británico, que disfrutaba diariamente con el añadido de un panqueque de arándanos, tal y como reveló su secretaria May Pang. Un combo al que también se suman los cereales Corn Flakes de Kelloggs y las icónicas sopas Campbells, otros de sus grandes favoritos.

Teniendo en cuenta que el desayuno es la comida más importante del día, John Lennon hacía de este momento casi un ritual de disfrute, razón por la que solía rodearse de tulipanes blancos frescos y aprovechaba para leer tranquilamente el periódico.



Compartir